termohigrometro taylor 1732
About Company
Los termohigrómetros modernos no solo miden la temperatura y la humedad relativa, sino que también tienen la posibilidad de sostener un registro de sus mediciones y también interaccionar con un computador para el procesamiento de datos.
Antecedentes históricos
A Leonardo da Vinci se le atribuye la creación del primer higrómetro en 1480. El físico francés Guillaume Amontos tardó dos siglos en crear un higrómetro, que más tarde fue mejorado por Fahrenheit. En 1775, Joahnn Heinrich Lambert denominó higrómetro a un aparato desarrollado para medir la humedad.
Especificaciones del termohigrómetro
Analógico
Los termohigrómetros son aparatos diseñados para saber el contenido de vapor por m3 en el aire, de un entorno determinado , y expresarlo como humedad relativa. Además de esto , disponen de un sistema de medición de la temperatura, que permite relacionar la humedad relativa de un ambiente con la temperatura existente en él.
Los termohigrómetros tienen la posibilidad de ser analógicos o digitales. Los analógicos son gadgets fáciles en los que sus medidas se detallan en agujas y esferas graduadas. Su virtud es su facilidad , unida a su precisión y a su aptitud para marchar sin electricidad.
Sin embargo , tienen varias desventajas, entre ellas: solo detallan las mediciones recientes , puesto que no hacen un seguimiento de las mediciones pasadas para detallar una secuencia de cambios. Además , estos dispositivos tienen escasas funciones.
Digital
Los termohigrómetros digitales son dispositivos electrónicos que funcionan con pilas y la información sobre la humedad relativa y la temperatura se expone en una pantalla que puede alumbrarse. La humedad relativa se expresa en porcentaje (%) de la humedad máxima y la temperatura se expresa en grados Celsius o Fahrenheit.
Estos gadgets pueden tener una memoria en la que se almacena una secuencia de grabaciones anteriores , con la oportunidad de que la información guardada se transmita a un pc para su adecuado procesamiento. Estos termohigrómetros pueden tener sensores que emiten la información a distancia.
Las baterías de estos dispositivos tienen la posibilidad de perdurar hasta 3 años y cuando se cambian, los registros realizados no se ven afectados.
Funcionalidades del termohigrómetro
Los termohigrómetros dejan medir la humedad relativa y la temperatura ambiente. La temperatura se expresa en grados Celsius o Fahrenheit, mientras que la humedad relativa se expresa en porcentaje (%).
Los gadgets modernos tienen información sobre el punto de rocío o la temperatura. Esto se ajusta a una saturación del 100 % con vapor de agua y, por tanto , la condensación se produce en el agua líquida. Esta información es esencial por el hecho de que hay que eludir que se produzca este fenómeno en un ambiente cerrado.
Ciertos termohigrómetros marchan como barómetros, o sea , asimismo tienen la aptitud de medir la presión ambiental. O sea esencial pues la presión es inversamente proporcional a la humedad relativa.
Los termohigrómetros modernos llevan incorporado un sistema de memoria que deja guardar los registros de temperatura y humedad relativa. Esto deja saber de qué manera varían estos parámetros con el tiempo , y luego esta información se trasfiere a un ordenador para el procesamiento de datos.